domingo, 16 de marzo de 2014

EL CEREBRO



Es el centro del sistema nervioso, siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente.  La mayor parte la constituye la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie de los pros encéfalo. Especialmente amplios son los lóbulos frontales, que están asociados con funciones ejecutivas, tales como el auto control, la planificación, el razonamiento y el pensamiento abstracto. La parte del cerebro asociada a la visión está también muy agrandada en los seres humanos. El cerebro controla y regula las acciones y reacciones del cuerpo. Recibe continuamente información sensorial, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales. El tronco encefálico controla la respiración, el ritmo cardíaco, y otros procesos autónomos. El neo córtex es el centro del pensamiento de orden superior, del aprendizaje y de la memoria. El cerebelo es responsable del equilibrio corporal, coordinando la postura y el movimiento.

PARTES DEL CEREBRO

El cerebro controla el comportamiento activando músculos, produciendo la secreción de hormonas y está compuesto por:

1. El tallo cerebral. Controla los reflejos y las funciones automáticas del cuerpo como la presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.

2. El cerebelo. Ubicado en la parte inferior del cerebro, encima del tallo cerebral, procesa información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora para coordinar todos los movimientos.

3. Encéfalo. Ubicado donde se ejecutan las funciones de alto nivel como el pensamiento abstracto. Está dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo) los que se subdividen en una serie de lóbulos y se conectan a través de una banda compuesta por 200 a 250 millones de neuronas.

La parte derecha del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y la parte izquierda controla el lado derecho del cuerpo.


FUNCIONES DEL CEREBRO


El cerebro es el órgano mejor organizado por lo tanto tiene funciones motoras, sensitivas y de integración:

Hemisferio cerebral izquierdo: Produce y comprende los sonidos del lenguaje, el control de los movimientos y los gestos con la mano derecha.

Hemisferio derecho: Se ocupa de la percepción de los sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto, etc.), en la percepción táctil y en la localización espacial de los objetos.

Lóbulo occipital: Aquí se recepcionan y analizan las informaciones visuales.

Lóbulos temporales: Desde allí se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas.

Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.

Lóbulos parietales: Se asocian con los sentidos del tacto y el equilibrio.

Tronco cerebral: Ubicado en la base del encéfalo, gobierna la respiración, la tos y el latido cardíaco.

Cerebelo: Localizado detrás del tronco cerebral, coordina el movimiento corporal, la postura y el equilibrio.

Las áreas cerebrales que gobiernan las funciones como la memoria, el pensamiento, las emociones, la conciencia y la personalidad son muy difíciles de localizar.

Sistema lámbico: Vinculado a la memoria, situado en el centro del encéfalo.

Hipocampo: Controla la sed, el hambre, la agresividad y las emociones en general.

Hipotálamo: Se relaciona con los impulsos provenientes de los lóbulos frontales se integran con el sistema lámbico, aquí se regula el funcionamiento de la glándula hipofisaria, que produce hormonas.

Sustancia gris: Es una pequeña capa que recubre el resto del cerebro.


VÍDEO SOBRE EL CEREBRO: